Header Ads Widget


DAR ATMOFERA A UNA FOTO

El video explica una técnica para añadir “atmósfera” a las fotos, con Photoshop, en solo dos pasos, utilizando máscaras de luminosidad. Es importante realizar esta técnica al final de tu proceso de edición, una vez que la foto ya está revelada y con los ajustes básicos hechos.

Paso 1: Añadir contraste selectivo a los tonos medios.

  1. Generar una máscara de luminosidad, de la capa combinada, para los tonos medios 3. Bien con un panel de Tony Keeper TK, yo uso el 7 o bien “manualmente”.
  • Esta máscara selecciona de forma más acentuada los tonos medios de la imagen que tienden a ser más oscuros.
  1. Aplicar la máscara a una capa de ajuste de niveles:
  • Con la máscara de "Medios tonos 3" activa, crea una nueva capa de ajuste de niveles. La máscara se aplicará automáticamente a esta nueva capa.
  • En las propiedades de la capa de niveles, mueve los deslizadores de los extremos (negro y blanco) hacia el centro del histograma. Esto aumentará el contraste específicamente en los tonos medios oscuros seleccionados por la máscara. Hazlo con cuidado para no perder detalles en las sombras.
  • Este paso oscurecerá ligeramente los tonos medios oscuros y puede añadir un toque de color y fuerza, preparando la imagen para la atmósfera.
  1. Crear una “NUEVA” capa combinada de todas las capas visibles (Stamp Visible), en mi caso de la anterior capa combinada y la de niveles:
  • Utiliza la función "Stamp Visible" (en el panel TK9 Multi-Mask, es un botón, o el atajo de teclado Ctrl/Cmd + Alt/Option + Shift + E). Esto creará una nueva capa en la parte superior de tu pila de capas que es una fusión de todo lo que está visible debajo de ella.
  • Desde el panel TK o manualmenmte, genera una máscara de luminosidad para las "Luces 1" (Lights 1) a partir de esta nueva capa combinada. Esta máscara seleccionará las zonas más brillantes de la imagen.
  • Duplica la capa con la selección activa, esto generara una capa solo con las luces 1 de la capa combinada.
  • Aplica un filtro de "Desenfoque Gaussiano" (Gaussian Blur) a esta nueva capa. El desenfoque varia según el tamaño, pero para la foto del video se a aplicado un desenfoque con un radio muy alto, como 600 píxeles, para crear una difusión suave y etérea.
  • Reduce la opacidad de esta capa borrosa (el video sugiere entre 20% y 40%, o incluso 30% como punto de partida). Esto hará que la luz se difumine y cree la sensación de neblina o atmósfera.
  • Opcionalmente, puedes añadir una capa de ajuste de "Intensidad" (Vibrance) y desaturar ligeramente la imagen si buscas un efecto más "moody" o sombrío.

Paso 2: Crear el efecto de neblina o luz difusa

Paso 3. Opcional. Añadir Intensidad y/o desaturar.

El resultado es una foto con una sensación de profundidad y atmósfera dramática, donde la luz parece difuminarse suavemente, especialmente en las áreas más brillantes.


El siguiente video explica 3 métodos principales para añadir atmósfera a las fotografías en Photoshop:

1.       Enmarcado con Atmósfera (Framing with Atmosphere): 

Objetivo: Crear una viñeta sutil alrededor del protagonista, dando suavidad, profundidad
y dirigiendo la mirada.

Cómo se hace
Duplicar la capa principal
Aplicar un Filtro de Desenfoque Gaussiano (con un radio alto, ej. 400 píxeles).
Añadir una máscara de capa en negro (invertir la blanca)
Con un pincel blanco de baja opacidad (ej. 20-25%), pintar suavemente los bordes de la
foto, dejando el centro y el sujeto enfocados  

Efecto: Genera un ambiente de neblina o desenfoque en los bordes, envolviendo al sujeto
y dándole un aspecto más etéreo y suave.


2.       Luz Difusa (Diffuse Light):

Objetivo: Crear una atmósfera mágica, suave, delicada y etérea, evitando sombras duras y
contrastes marcados. 

Cómo se hace:
Crear una nueva capa vacía.
Cambiar el modo de fusión de esta capa a "Luz Fuerte".
Con un pincel de color (frío para ambientes nublados/fríos, cálido para
amaneceres/atardeceres) y opacidad del 100%, dar una pincelada donde quieras la luz
difusa (ej. desde una esquina superior).
Transformar (Ctrl+T/Cmd+T) esa pincelada para estirarla y posicionarla de forma
natural.
Ajustar la opacidad de la capa hasta conseguir el efecto deseado (ej. 50-60%).
Añadir una máscara de capa y con un pincel negro de baja opacidad, quitar el efecto de
las zonas que no deberían tener esa luz difusa (ej. las sombras o el primer plano que
quieres más nítido)

Efecto: Baña la escena con una luz suave que simula días nublados o momentos
específicos del día, creando un ambiente "dreamy" (soñador).

 

3.      Colores Dominantes (Dominant Colors):  


Objetivo: Influir en las emociones y percepciones del espectador, transformando la

historia visual de la imagen a través del color.


Cómo se hace:
Crear una nueva Capa de Ajuste de Color Uniforme (Color Sólido).
Seleccionar un color dominante (ej. un cian/azul oscuro para misterio, un
amarillo/naranja mostaza para calidez).
Cambiar el modo de fusión de esta capa a "Luz Suave".
Ajustar la opacidad de la capa (ej. 20-40%) para controlar la intensidad del color.
Opcional (para dos colores dominantes): Repetir el proceso con un segundo color
dominante (ej. un amarillo para luces y un azul para sombras). Añadir máscaras a
cada capa de color y pintar con negro las zonas donde no quieres que ese color
afecte, creando un contraste cromático.

Efecto: Refuerza el ambiente de la foto, creando una atmósfera más cinemático
misteriosa o nostálgica, y mejora la armonía cromática general.

Estos tres trucos, combinados, son muy potentes para llevar tus fotos al siguiente nivel de impacto visual y emocional.


Publicar un comentario

0 Comentarios