Estos son los pasos para convertir una foto en boceto de arquitectura según el video:
1.- Abrir la foto en Photoshop.
2.- Convertir la foto en un objeto inteligente.
3.- Duplicar la capa del objeto inteligente.
4.- Ocultar la capa superior.
5.- Con la capa inferior, ir a Filtro >
Galería de filtros > Artístico > Bordes añadidos. Ajustar el Grosor
de borde, Intensidad de borde y Posterización a gusto.
6.- Seleccionar la capa superior.
7.- Ir a Filtro > Galería de filtros >
Artístico > Fotocopia. Ajustar Detalle y Oscuridad a gusto.
8.- Cambiar el Modo de fusión de la capa superior a
Multiplicar.
9.- Añadir una capa de ajuste de Blanco y negro.
Ajustar los deslizadores para controlar las escalas de grises.
10.- Añadir una capa de ajuste de Exposición y bajar
la exposición para oscurecer la imagen.
11.- En la máscara de capa de la Exposición, pintar
con negro para revelar las zonas iluminadas.
12.- Añadir una capa de relleno de color sólido.
Escoger un color cálido.
13.- Copiar la máscara de capa Exposición a la capa
Relleno de color. Usar Ctrl+I para invertir la máscara.
14.- Cambiar el Modo de fusión de la capa Relleno de
color a Trama. Bajar la opacidad al 30%.
15.- Duplicar la capa Relleno de color.
16.- Cambiar el Modo de fusión de la capa Relleno de
color duplicada a Superponer o Luz suave. Ajustar la opacidad a gusto.
17.- Crear una nueva capa y repasar algunas líneas
para darles más nitidez.
18.- Es opcional dejar algún detalle a color, como la
buganvilla.
19.- Ajustar los modos de fusión y opacidad de cada
capa para obtener el efecto deseado.
Una forma algo mas avanzada seria la que se indica en el siguiente video:
1.- Abre la foto que quieras utilizar para tu proyecto. Asegúrate de que la resolución sea de 150 píxeles por pulgada.
2.- Convierte la foto en un objeto inteligente. Haz clic en el icono que está en la esquina superior derecha del panel "Capas" y luego haz clic en "Convertir en objeto inteligente".
3.- Ve a "Filtro", "Estilizar" y "Encontrar bordes".
4.- Crea un borde alrededor de la imagen. Haz clic en el icono "fx" y luego en "Trazo".
5.- Si el color del cuadro no es blanco, haz clic sobre el para seleccionarlo.
6.- Ajusta el tamaño de los pixeles (el video recomienda 20px, pero este se puede ajustar). Asegúrate de que la posición sea "Interior".
7.- Haz clic en "Resplandor interior". Asegúrate de que el color sea negro, la fuente sea un borde y el estrangulamiento esté al 100%. Ajusta el tamaño de los pixeles (el video recomienda 21px, pero este se puede ajustar).
8.- Haz clic en "Aceptar".
9.- Haz clic en el icono "Capa de ajuste" y luego en "Blanco y negro". Esto elimina todo el color de tu imagen.
10.- Abre la textura del papel. Arrastra la textura del papel a la pestaña de tu diseño. Mantén presionada la tecla "Shift" mientras la arrastras sobre tu imagen y libérala. Esto centra la textura del papel sobre tu documento.
11.- Abre tu herramienta de transformación presionando "Ctrl + T".
12.- Ve a una esquina y, cuando veas una flecha doble diagonal, presiona y mantén presionada "Alt" u "Opción" más "Shift" mientras la arrastras hacia adentro o hacia afuera hasta que la textura tenga el tamaño de tu foto. Luego, presiona "Enter" o "Return" dos veces para aceptarla.
13.- Cambia su modo de fusión a "Quemadura lineal".
14.- Aclara la imagen haciendo clic en el icono "Capa de ajuste" y luego haciendo clic en "Niveles".
15.- Cambia el nivel de luces a 200.
16.- Para darle a la imagen un tono azul, haz clic en el icono "Nueva capa" para crear una nueva capa.
17.- Haz clic en el color de primer plano y cuando se abra el selector de color, escribe "0036A5" en el campo hexadecimal y, a continuación, haz clic en "Aceptar".
18.- Para rellenar la capa vacía con el color de primer plano, presiona "Alt" u "Opción" más "Borrar".
19.- Cambia su modo de fusión a "Pantalla".
20.- Haz clic en el icono "Nueva capa" para hacer una nueva capa.
21.- Crea un cuadro para colocar tu texto. En esta imagen, colócalo en la esquina superior izquierda, aunque puedes colocarlo en cualquier esquina que desees para tu imagen.
22.- Haz clic en la miniatura de tu imagen para activarla.
23.- Luego, haz doble clic para abrir la foto original.
24.- Haz clic en el icono "Nueva capa" para hacer una nueva capa.
25.- Abre la herramienta "Marco rectangular" y arrástrala sobre la sección en la que quieres que vaya tu texto.
26.- Rellénalo con blanco y, como el blanco es el color de fondo, presiona "Ctrl" u "Comando" más "Borrar".
27.- A continuación, deselecciónalo presionando "Ctrl" u "Comando" + "D".
28.- Haz una instantánea compuesta de tu imagen visible presionando "Ctrl + Shift + Alt + E" en Windows o "Comando + Mayús + Opción + E" en Mac.
29.- Haz clic en la "X" en la pestaña para cerrar la imagen.
30.- Al ver este mensaje, haz clic en "Sí" para guardar los cambios en tu objeto inteligente.
31.- Inmediatamente, el objeto inteligente se actualizará con la nueva forma.
32.- Activa la capa de ajuste "Blanco y negro". El texto se colocará encima.
33.- Abre tu herramienta de tipo horizontal y elige una fuente de tipo arquitectónico manuscrita.
34.- Haga clic en el cuadro y escriba su texto.
35.- Para aumentar el espacio entre todos sus caracteres, resalte su texto y presione y mantenga presionado "Alt" u "Opción" más la tecla de flecha derecha en su teclado.
36.- Para reposicionarlo, abre tu herramienta de movimiento y muévelo.
37.- Para colocar otra línea de texto debajo, presiona "T" para abrir tu herramienta de tipo y haz clic debajo de tu texto. Si quieres disminuir su tamaño de fuente, simplemente escribe una cantidad más baja.
38.- Abre tu herramienta de movimiento para moverlo.
39.- Agrupar el texto en una carpeta para ahorrar un poco de espacio en el panel de capas.
43.- Haz clic en la miniatura de tu dibujo para activarlo
41.- Ir a "Filtro" y "Filtro RAW de cámara".
42.- Haga clic en el icono "Corrección de lente" para abrir ese filtro.
43.- Haga clic en el cuadro con las líneas verticales. Esto aplica automáticamente las correcciones de perspectiva vertical.
44.- Entonces haz clic en "Aceptar".
El
autor indica que con Gemini 2.5 Flash experimental no se puede hacer, solo con
el "Gemini 2.0 Flash Experimental" modelo cuando el formato de salida
seleccionado es "Images and text".
De acuerdo con este video,
estos son los pasos para cambiar el idioma en photoshop:
Según el video,
hay que pegar el archivo del idioma en la carpeta que se llama
"Locales" que se encuentra en la siguiente ruta: Disco duro C,
archivos de programa, Adobe Photoshop CC, y luego carpeta de Locales.
De acuerdo a Dª. Geminis, los
pasos exactos para cambiar el idioma en Photoshop,
simplificados para mayor claridad:
- Descarga el Archivo de Idioma:
- Ve al enlace proporcionado en la descripción del video y descarga el
archivo de idioma que necesitas (inglés o español).
- Descomprime el Archivo Descargado:
- Una vez descargado, descomprime el archivo ZIP que contiene la
carpeta de idioma.
- Copia la Carpeta del Idioma:
- Copia o corta la carpeta del idioma descomprimida (por ejemplo,
"es_ES" para español) desde el escritorio (o la ubicación donde
la descomprimiste).
- Ubica la Carpeta "Locales" en Photoshop:
- Ve a la siguiente ruta en tu computadora:
- Disco C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Photoshop CC [año]\Locales
- (Nota: El "[año]" puede variar según la versión de
Photoshop que tengas instalada)
- Pega la Carpeta del Idioma:
- Pega la carpeta del idioma (ej. "es_ES") dentro de la
carpeta "Locales".
- Abre Photoshop:
- Si Photoshop ya esta abierto cerralo y abrelo nuevamente
- Cambia el Idioma en las Preferencias de Photoshop:
- En Photoshop, ve a:
- Edición > Preferencias > Interfaz
- En la sección "Texto", cambia el "Idioma de la
interfaz" al idioma que acabas de agregar.
- Reinicia Photoshop:
- Cierra y vuelve a abrir Photoshop para que los cambios de idioma
surtan efecto.
¡Listo! Photoshop ahora debería
estar en el idioma que elegiste.
Esta accion, que se ilustra en el siguiente video, parece muy buena en virtud del numero de opciones que te permite personalizar.
Normal Photo: Aca se encuentra la foto original.
0 Comentarios